LA GUÍA DEFINITIVA PARA SER UN GRAN LÍDER

ICMAWORLD-La-guía-definitiva-para-ser-un-gran-líder

¿Crees tener lo necesario para ser un buen líder, pero no sabes por dónde empezar? ¿Eres la cabeza de un negocio exitoso y te cuestionas cómo influenciar a tus empleados? Si respondiste a estas dos preguntas con un sí, este artículo es para ti. Con este post, queremos que empieces tu ascensión hacia el camino del liderazgo. ¿Preparado para empezar?

  • ¿Qué significa ser un buen líder?

– Una persona que tiene autoridad sobre los demás
– Persona carismática
– Persona capaz de convencer a los demás
– Individuo al cual se le presta atención en son de devoción

El significado de ser un buen líder como habrás podido ver, varía para todo el mundo. Un verdadero líder es una persona que es un referente o líder empresarial para un grupo. El cual encabeza algún movimiento o grupo y que se ha ganado el respeto de los otros que lo siguen y apoyan. Esta definición es la indicada ¿por qué? Primero por la palabra “referente”. Marca perfectamente la relación que tiene el líder con su grupo. Es la encargada de marcar el camino y dirigirlo porque se ha ganado el respeto en distintos campos:

– Su conocimiento
– Comunicación efectiva con los demás
– Capacidad para tomar decisiones
– Gestionar momentos críticos
– Apoyar y entender a todos los individuos

ICMAWORLD--Ser-lider

Existen muchas más, pero estas son las más importantes y las que mejor reflejan que, para ser llamado buen líder debe tener. ¿Existe un líder perfecto? ¡Claro que no! Pero a continuación te mostraré las características que conforma uno.

  • Rasgos que definen a un líder

Mientras algunos asimilan un buen líder con la capacidad de mandar y dar órdenes a los demás, otros ven con mejores ojos que sea carismático y comunicativo. Una persona puede tener muchas cualidades, pero para pasar a convertirse en un líder necesita poseer características muy variadas. Al menos tener varias de las siguientes:

– Confianza: Esto no quiere decir falta de humildad, sino que, frente a distintas adversidades, el líder debe tener la suficiente confianza en sí mismo para tomar decisiones sin dudar.
– Toma de decisiones: Ligada a la anterior, no se trata solo de decidir, además, tener criterio al hacerlas. La mayoría de jefes toman decisiones definitivas que el equipo no comparte y respeta.
– Comunicativo: El líder se debe a su equipo, es necesario que se comunique con el equipo para estar al tanto de lo que ocurre. Ser comunicativo también incluye saber transmitir las motivaciones que tiene al momento de tomar una decisión.
– Trabajar más que los demás: Contrario a lo que piensa la mayoría sobre el líder que trabaja menos mientras que los demás hacen todo, esta persona debe ser siempre el que más trabaja y el que ayuda al grupo cuando están perdidos.
– Carismático: Siendo la característica tal vez más reconocida en un líder. Debe ser

una persona sonriente y persuasiva.
– Agradable y educado: Estamos hablando de la cara del equipo, su representante y todo su trabajo, siendo el caso, es importante que tenga presencia y sea capaz de relacionarse con facilidad.
– Empático: Una de las características más importantes, debe estar en la capacidad de sacar el máximo potencial de su grupo y conocer el estado de ánimo de cada integrante.
– Cooperativo: Siempre debe estar disponible para ayudar a los demás y ser guía.
– Responsable: Si una persona ha llegado a la posición de líder es porque se ha ganado la confianza de su grupo. Esto envuelve ser responsable de cada paso que toma y las acciones de su equipo.

ICMAWORLD-Rasgos-que-definen-a-un-lider
  • 3 tips para convertirte en un buen líder

Ahora que sabes el perfil de un verdadero líder, queremos darte 3 tips para que empieces a aplicar todo lo visto en este post en tu camino hacia el liderazgo y convertirte en tu mejor versión. 

 

  1. Humildad: Por nada olvides que por muy líder que seas dependes de tu equipo, por ello, sé tolerante con sus errores. Además, ten presente que nadie es perfecto, tarde o temprano cometerás errores y con la ayuda de tu equipo y tus conocimientos deberán sacar adelante cada adversidad que se presente. Si esperas que tu equipo sea comprensivo contigo, tú debes serlo primero.
  2.  Paciencia: Contigo mismo o con tu equipo. Sobre todo, sé positivo y disfruta el camino.
  3. Nunca dejes de aprender: Estamos en un llamado crecimiento infinito, todo cambia, no existen límites. Realizar una escucha continua a lo que te dice el mundo es una fortaleza muy valorada dentro de un jefe. Llegado a cierto punto, dejan de escuchar el consejo de los demás y solo se escuchan a sí mismos.
    No es fácil saber lo que constituye ser un líder, pero con la información que ahora tienes estás cada vez más cerca de llegar a la meta. Sigue preparándote que el camino hacia tus sueños es largo y si tu sueño es ser un buen líder, ahora estás un paso más cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *